Hola Amigos :
 En esta ocasión os explico las razones por las que es necesario cambiar al LED. 
https://www.facebook.com/TecnoAstur/
Por qué nunca o casi nunca se apagan las luces de un aparcamiento? 
Cuestiones de seguridad: un ambiente luminoso siempre inspira más 
confianza y da a la instalación un aspecto limpio y de calidad. Pero, 
¿son o no recomendables las luces LED en esos entornos?
Los
 estudios comparativos entre la tecnología LED y la de tubo fluorescente
 arroja datos la mar de concluyentes.
 Las razones son más que evidentes:
· Proporciona más cantidad de lúmenes, y por lo tanto, más luz.
· Reduce el consumo a una tercera parte.
Así, si se procediera a realizar la instalación de un pequeño garaje 
con ocho luminarias (de 2x36W), la amortización de la instalación o 
cambio de las luminarias se obtendría en tan sólo un año.
Un dato más que a tener en cuenta si de lo que se trata es de contar con un garaje 
bien iluminado.
 “en el mercado hay lámparas LED de
 5W que alcanzan, sin ningún problema,
 el rendimiento de una bombilla de 
50W convencional”. Además, no tienes 
que hacer ningún tipo de obra en . Estas luminarias se pueden 
enroscar tanto en los puntos de luz de las bombillas incandescentes como
 en los de las halógenas. 
Un consumo muy bajo, a un precio más elevado.
  
-Halógeno de 50W: vida útil de 2000 horas y consumo de 0,05 Kv / h. Precio: 2 euros
-Bombilla incandescente de 50W: vida útil de 5000 horas y consumo de 0,05 Kv / h. Precio: 1 euro.
-Tubo fluorescente de de 36W: vida útil de 5000 horas y consumo de 0,036 Kv/h. Precio 8 euros.
-Bombilla LED de 4W: vida útil de 30.000h y consumo de 0,004 Kv/h. 8.95 euros. 
Estas luminarias tienen todas un rendimiento lumínico similar. 
Podrían utilizarse para alumbrar las mismas estancias. Las bombillas LED
 son las que más duran, las que menos consumen y las que tienen un 
precio más elevado.
El 98% de la energía que consume una bombilla LED se transforma en 
luz. En otras formas de iluminación se desperdicia gran parte de la 
electricidad utilizada en forma de calor. Las bombillas incandescentes, 
por ejemplo, sólo transforman en luz el 5% de la energía, el 95% 
restante se convierte en calor. En las fluorescentes el porcentaje de 
energía desperdiciada en forma de calor es del 71,5%.
En estos casos, el gasto de aire acondicionado
 en un hogar durante los meses de verano puede ascender un 50%. Las 
bombillas LED contribuirían a reducir este consumo, ya que no 
aumentarían la temperatura del inmueble.
 
¿Quieres más información?  
  
Si quieres informarte sobre más cuestiones relacionadas con ahorro 
en alumbrado y otros sistemas eléctricos te recomendamos que visites 
nuestra
 tienda o en el mail:  
Bego@tecnoastur.es  te hacemos estudios  de ahorro gratis